Políticas de Privacidad

Versión 18 de mayo de 2023.WEB3D – REAL ESTATE SOFTWARE & TECHNOLOGYIntroducción

Bienvenido a la política de protección de datos personales de WEB3D – REAL ESTATE Software & Technology (en adelante la política de privacidad). Los datos personales son de propiedad de su titular y el ordenamiento jurídico los protege a través de normas que disponen cómo obtener su consentimiento informado y el tratamiento lícito de sus datos personales.

Esta política de protección de datos personales establece los términos en que el sitio usa y protege la información que es proporcionada por el Usuario al momento de utilizar el sitio web.

Utilice el Glosario, el cual forma parte de la presente política de privacidad, para comprender el significado de algunos de los términos utilizados en este documento y las definiciones de la Ley de Protección de Datos Personales.

Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento.

La presente política de privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

1. OBJETO.
Esta política de privacidad le brinda al Usuario toda la información respecto a la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción, y en general el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias (en adelante “TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES”).

Para brindar un consentimiento seguro e informado, el Usuario debe leer atentamente las presentes políticas de Privacidad, donde se detalla la siguiente información:

(a) la identidad y domicilio del responsable del tratamiento de datos y titular del archivo, registro o banco de datos electrónico;

(b) los datos que se recopilan y la forma en que se recopilan;

(c) la posibilidad del titular de los datos personales de ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos personales;

(d) la finalidad para la que serán tratados sus datos personales y quiénes pueden ser sus destinatarios o clase de destinatarios.

2. DATOS QUE SE RECOPILAN.¿Cómo se recopilan los datos personales de los Usuarios?

Se obtienen datos personales de los Usuarios que acceden al sitio web en los siguientes casos:

1. Cuando el usuario envía una consulta a través del formulario de consultas.

2. Cuando un usuario envía una consulta de precios o cotización.

Cuando un usuario se contacta a través de sus líneas telefónicas y/ redes sociales disponibles en el sitio web.

Además, se recopilan datos por medio de tecnologías o interacciones automatizadas. Cuando el Usuario ingresa e interactúa en el sitio web recopilaremos automáticamente datos técnicos sobre su equipo, acciones de navegación y patrones. Recopilamos estos datos personales mediante el uso de cookies, registros del servidor y otras tecnologías similares.

¿Qué datos personales son recopilados por el sitio?

Los datos personales que se recopilan son:

a. Nombre y fecha de nacimiento.
b. Correo electrónico y teléfono.
c. Nivel de estudio y antecedentes laborales de postulantes.
d. Información demográfica.
e. Contenidos de consultas y comunicaciones.
f. Patrones de navegación, IP de los equipos (cookies) .

NO se recopilan ni obtiene datos sensibles de los Usuarios del sitio, como ser:

Aquellos que revelan origen racial y étnico.
Opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.
Información sobre condenas penales y delitos.
Datos personales de menores.
En todos los formularios que ofrece el sitio se requiere que el Usuario tenga capacidad para contratar. En consecuencia, el sitio no está destinado al acceso y uso de menores de edad.

¿Quién es el responsable de la integridad de los datos?

La empresa se encuentra comprometida con proteger y asegurar la integridad de los datos personales de sus usuarios. La integridad de datos se conforma por la precisión, completitud y coherencia de los datos que conforman una base de datos.

Es responsabilidad y obligación del usuario brindar datos verdaderos, exactos, actualizados y completos. El usuario es quien proporciona de forma voluntaria y manual los datos personales que se recopilan a través del sitio, el cual no corrobora ni valida la veracidad e integridad de los datos brindados por el Usuario en los formularios de consultas, postulaciones y/o cualquier comunicación por otra vía sean.

3. TRATAMIENTO DE DATOS.¿Con qué finalidad se utilizan los datos?

Los datos e información personal obtenidos y/ recolectados son tratados con las siguientes finalidades:i) Contestar consultas.ii) Brindar atención comercial.iii) Mejorar el sitio.iv) Mejorar los servicios.v) Contactar postulantes para puestos de trabajo.vi) Mantenimiento interno de registros de contactos, clientes y postulantes.vii) Procesar pedidos, operaciones, solicitudes, denuncias, reclamos.viii) Recabar información estadística para uso propio o de terceros.ix) Utilizarla para la relación comercial y fines publicitarios (campañas publicitarias propias o de terceros).

Es posible que se envíen correos electrónicos periódicamente con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindar algún beneficio. Estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y Usted podrá cancelarlos en cualquier momento.

En particular el Usuario debe entender que se conservarán los mensajes, dirección de correo electrónico e información de contacto proveniente de consultas, postulaciones y/o cualquier mensaje al correo electrónico y/o redes sociales de la empresa, para contestar las solicitudes o para cumplir las finalidades indicadas anteriormente.

4. CESIÓN DE DATOS.
Los datos personales recopilados no son cedidos ni transferidos a terceros

¿Quién puede acceder a los datos que proporciona el usuario?

Las bases de datos del sitio son confidenciales. Ningún tercero ajeno a la empresa tendrá acceso a las bases de datos del sitio.

La empresa se limita a tratar los datos que recopila en el ámbito interno de la empresa y siempre con las finalidades indicadas en la cláusula 3.5. CONSENTIMIENTO.

Los datos personales son de propiedad de su titular. En este caso, el titular de sus datos es Usted, el Usuario.De acuerdo a la normativa nacional e internacional la recolección y tratamiento lícito de datos personales requiere del consentimiento libre, expreso e informado de su titular.

¿Cuándo se brinda o rechaza el consentimiento en el sitio?

Se le solicitará expresamente la lectura y aceptación de las presentes Políticas de Privacidad cada vez que recopile y/o obtenga datos personales de El Usuario. Dicha aceptación es considerada como prueba del consentimiento libre, expreso e informado del Usuario titular de los datos.

Por otro lado, se le avisara y solicitará su consentimiento para el uso de cookies cada vez que ingrese al sitio.

¿El consentimiento es definitivo e irrevocable?

NO. EL CONSENTIMIENTO ES REVOCABLE.

El Usuario debe saber que el consentimiento para el tratamiento de datos personales puede ser revocado en cualquier tiempo con efectos jurídicos hacia el futuro.

¿A donde se solicita la revocación del consentimiento?

El sitio pone a disposición del Usuario el siguiente correo electrónico para que el mismo pueda ejercer su derecho a revocar el consentimiento: privacy@web3d.app.

El Usuario debe entender que la revocación del consentimiento impedirá que el Sitio tome sus consultas, mensajes y/o postulaciones laborales.

6. ÓRGANO DE CONTROL. RESPONSABLE DE TRATAMIENTO.
Se informa al Usuario que la Autoridad de Aplicación y Órgano de Control de la Ley de Protección de Datos Personales es la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Usuario podrá encontrar toda la información relativa a sus derechos y a las obligaciones del responsable de datos en el sitio de ANTAI: https://www.antai.gob.pa/.La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 81 (Ley de Protección de los Datos Personales), tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

¿Quién es el responsable del sitio y del tratamiento de los datos?

El responsable del tratamiento de sus datos personales es REAL ESTATE SOFTWARE & TECHNOLOGY, RUC 155736266-2-2023 DV41.7. ALMACENAMIENTO y SEGURIDAD DE DATOS.

¿Cómo almacenamos los datos personales de los Usuarios?

La base de datos del sitio se encuentra almacenada en un servidor EXTERNO (Google Cloud Platform) cumple con los estándares más altos y utiliza los sistemas más avanzados en materia de seguridad informática con el objetivo de resguardar la absoluta confidencialidad de sus datos y evitar accesos no autorizados a la base.

REAL ESTATE SOFTWARE & TECHNOLOGY, en su condición de titular y responsable de bases de datos inscripto ante el Registro Nacional de Bases de Datos de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP), asegura al Usuario que sus datos serán recopilados, almacenados y tratados bajo los parámetros de seguridad establecidos por la Ley de Protección de Datos Personales y sus reglamentaciones.

8. CONSERVACIÓN Y SUPRESIÓN DE LOS DATOS.
¿Por cuánto tiempo se almacenan los datos que brindan los usuarios?

Se recopilan, tratan y almacenan los datos personales del Usuario (aquellos para los cuales brindó su consentimiento expreso) para los fines indicados en la cláusula 3. Por ello, la conservación de los datos personales de El Usuario en las Bases de Datos se mantendrá siempre que sea útil a tales fines.

La supresión y eliminación de los datos personales de El Usuario se llevarán a cabo en dos supuestos:

Cuando los datos personales del usuario no sean útiles a las finalidades de tratamiento detalladas en la cláusula 3.

Cuando el Usuario titular de los datos lo solicite en el ejercicio de sus derechos en los términos de la cláusula 9.9. DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS.

Como se mencionó con anterioridad, el Usuario es el titular de sus datos personales. Como titular de los mismos, conforme a la normativa y legislación vigente en materia de protección de datos personales, puede ejercer los siguientes derechos:

Acceso: previa acreditación de identidad, El Usuario tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en las bases de datos. Podrá ejercer gratuitamente este derecho en intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo. En caso de fallecimiento, este derecho lo conservan los sucesores universales.

Rectificación, actualización o supresión: El Usuario tiene derecho a rectificar, actualizar y, caso que corresponda, suprimir o someter a confidencialidad los datos personales de los que sea titular que estén incluidos en la base de datos. La supresión no procederá cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.

¿Por qué vía el titular de los datos puede ejercer sus derechos?

El titular de datos se encuentra obligado a brindar a los titulares de datos el derecho de acceso, rectificación y supresión de los datos.

Para ello, en caso de requerir el ejercicio de los mencionados derechos, el sitio tendrá a disposición los siguientes medios de comunicación para recibir peticiones y/o reclamos:
privacy@web3d.app.10.

COOKIES.
¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo de letras y números que se descarga en su equipo terminal (computadora, teléfono inteligente, tableta o servidor) cuando accede a un sitio web o a la plataforma para almacenar y recuperar información de su equipo terminal. Cuando usted ingresa y navega en el sitio web, se utilizan cookies.

¿Para qué se utilizan las cookies?

Las cookies se utilizan exclusivamente con la siguiente finalidad: (1) distinguirlo a usted, el Usuario, de otros visitantes; (2) para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. La información recolectada por las cookies nos ayuda a brindarle una experiencia óptima cuando navega por nuestros sitios web. El sitio le asegura a El Usuario que la información recopilada por medio de cookies es empleada únicamente para análisis estadístico y luego eliminada de forma definitiva.

¿Es obligatorio aceptar el uso de cookies?

Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies. Usted puede gestionar las cookies del sitio y de terceros desde el panel de control de su navegador de Internet, donde usted podrá permitir, restringir, bloquear o borrar las cookies instaladas y utilizadas. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

11. ENLACES DE TERCEROS.
Aviso legal.

Este sitio web puede contener enlaces a otros sitios web y/o aplicaciones de terceros. Hacer clic en esos enlaces o habilitar esas conexiones puede permitir que terceros recopilen o compartan datos sobre usted. Una vez que usted haga clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual le recomendamos que consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
12. GLOSARIO: Ley de Protección de Datos; Definiciones.
Términos y Definiciones

Archivo, registro, base o banco de datos: conjunto organizado de datos personales que sean objeto de tratamiento o procesamiento, electrónico o no, cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento, organización o acceso.

Datos informatizados: datos personales sometidos a tratamiento o procesamiento electrónico o automatizado.

Datos personales: información de cualquier tipo referida a personas físicas o de existencia ideal determinadas o determinables.

Datos sensibles: datos personales que revelan origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales, afiliación sindical e información referente a la salud o a la vida sexual.

Disociación de datos: todo tratamiento de datos personales de manera que la información obtenida no pueda asociarse a persona determinada o determinable.

Responsable de archivo, registro, base o banco de datos: persona física o de existencia ideal, pública o privada, que es titular de un archivo, registro, base o banco de datos.

Titular de los datos: toda persona física o persona de existencia ideal con domicilio legal o delegaciones o sucursales en el país, cuyos datos sean objeto del tratamiento al que se refiere la Ley de Protección de los Datos Personales.

Tratamiento de datos: operaciones y procedimientos sistemáticos, electrónicos o no, que permitan la recolección, conservación, ordenación, almacenamiento, modificación, relacionamiento, evaluación, bloqueo, destrucción y, en general, el procesamiento de datos personales, así como también su cesión a terceros a través de comunicaciones, consultas, interconexiones o transferencias.

Usuario de datos: toda persona, pública o privada, que realice a su arbitrio el tratamiento de datos, ya sea en archivos, registros o bancos de datos propios o a través de conexión con los mismos.

© 2025 by PAMPA STUDIO